Los principales dirigentes del peronismo bonaerense se encuentran reunidos en la gobernación para poder definir la alianza electoral

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se encuentran reunidos en La Plata por tercera vez consecutiva, con el objetivo de limar las diferencias y terminar de acordar la conformación de la alianza peronista para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

Al igual que en las últimas oportunidades, la reunión se lleva a cabo en la gobernación y es entre ellos tres solos. En las últimas 48 horas han avanzando, poco a poco, hacia un acuerdo de unidad. De esa forma lograron abrirle la puerta a las conformación de listas conjuntas.

Durante la jornada de hoy deben definir el nombre de la nueva alianza, la conformación de la junta electoral y dispositivo en la toma de decisiones para ver cómo se eligen las candidaturas y cómo se arman las listas en las ocho secciones electorales de la provincia. Todo eso quedará escrito en un reglamento interno para el funcionamiento del frente en cuestión.

En paralelo, los apoderados y delegados de cada espacio mantienen mantienen reuniones. En esos encuentros participan Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul por el Frente Renovador, Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco por el cristinismo y Mariano Cascallares y Agustina Vila por el kicillofismo. Son los seis que están trabajando el formato legal del esquema de unidad.

El frente tendría participación de todos los sectores

Los puntos de conflicto están en la proporcionalidad de las listas y la representación de cada sectores, incluso los minoritarios, dentro de la propuesta electoral en cada sección. Qué le toca a cada uno y cuánto representan en términos electorales para poner uno, dos o más legisladores en las listas.

Además, otro punto de discusión es la definición de las cabezas en cada sección. La diferencia central es si las define a todas el Gobernador o si se busca un acuerdo entre las tres partes mayoritarias del peronismo bonaerense. Desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) planteaban en la antesala al frenesí de reuniones que las secciones debía definirlas Kicillof, más allá de los espacios que representasen. “Tienen que ser los mejores”, dejaban correr.

En La Plata también admitían hasta este mediodía y después de las reuniones que se dieron en las últimas horas que lo “más probable” es que se cierre una alianza en conjunto con todos los sectores, pero que a partir del jueves empezará otra discusión: los lugares y nombres en las listas legislativas en el orden provincial y local.

Noticia en desarrollo