La Provincia de Santa Fe atravesará tres días de luto oficial por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, la deportista reconocida por su extensa trayectoria en el boxeo profesional y su activa participación social y política. El gobernador Maximiliano Pullaro firmó el decreto que establece 72 horas de duelo en todo el territorio provincial, ordenando que la Bandera Nacional y la de la provincia ondeen a media asta en todos los edificios públicos, según se informó oficialmente.
El gobernador – quien también se dedicó al boxeo en las etapas previas a la profundización de su carrera política – recordó que el legado de Oliveras trasciende las fronteras del boxeo, en un recorrido deportivo que la vio obtener seis campeonatos mundiales en diferentes categorías. Este logro no solo consolidó su figura en el ámbito deportivo argentino, sino que la proyectó a nivel internacional.
Además, su carácter y su dedicación la llevaron a convertirse en un referente del deporte, función que acompañó con numerosas charlas motivacionales en distintas ciudades, donde compartía con la juventud su experiencia y consejos sobre el cuidado y la disciplina vinculada a la práctica de distintas actividades físicas.
Confirmada la noticia de su fallecimiento el gobernador expresó su pesar y destacó la importancia de su figura tanto en el deporte como en la vida pública. Según el decreto del gobierno santafesino, “durante toda su carrera visitó muchas ciudades para dar charlas motivacionales a los más jóvenes sobre el deporte, boxeo y consejos de vida”. El texto oficial también puso en valor su involucramiento activo con organizaciones comunitarias, comedores populares y distintos grupos sociales vulnerables.
En el año 2021, Oliveras decidió volcar su capital social y reconocimiento público en el ámbito político. Se presentó como candidata dentro del partido Unite Santa Fe, siendo posteriormente electa como convencional reformadora constituyente para integrar el órgano encargado del debate y eventual reforma de la carta magna de la provincia. Esta faceta marcó el inicio de una nueva etapa en su vida pública, en la que buscó trasladar los valores del deporte a la discusión política y social santafesina.
La figura de Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sinónimo de perseverancia y superación en ámbitos marcados por la desigualdad y las exigencias extremas. Durante su carrera en el boxeo profesional, luchó y consiguió seis títulos mundiales en diferentes categorías de la Federación Internacional de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo, posicionándola como una de las deportistas más laureadas de la historia argentina. Nacida en la ciudad de El Carmen, Jujuy, estableció un fuerte vínculo con la provincia de Santa Fe, donde residió largos períodos y dedicó parte de su agenda al trabajo social.
Su labor fuera de los cuadriláteros incluyó la organización de actividades benéficas y la colaboración con comedores destinados a personas en situación de vulnerabilidad. De acuerdo con el decreto oficial, estas acciones solidarias formaron parte integral de su identidad pública.
La decisión de establecer tres días de duelo responde al impacto que causó su muerte a los 47 años. El gobernador Pullaro subrayó su reconocimiento como dirigente electa y la importancia de que los símbolos patrios permanezcan a media asta como forma de homenaje, según señaló en sus redes sociales. La declaración contempla que, durante este período, el Gobierno Provincial “acompañe a los familiares y seres queridos de la deportista, como así también honre su memoria como ejemplo de esfuerzo y solidaridad”.
La disposición oficial se extiende a todas las dependencias del gobierno santafesino, y convoca a la sociedad a recordar la obra y la vida de Alejandra “Locomotora” Oliveras, resaltando el aporte de su figura a la identidad colectiva de la provincia.