La provincia de Buenos Aires se prepara para una elección histórica el próximo 7 de septiembre. Las elecciones, enmarcadas dentro de un proceso de desdoblamiento respecto a las nacionales, definirán la representación legislativa y local de los bonaerenses para los próximos años.
Los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores
La Matanza se mantiene como el distrito con más electores de todo el país.
Estos son los 10 municipios bonaerenses con mayor cantidad de electores:
- La Matanza: 1.200.368
- La Plata: 639.839
- General Pueyrredón (Mar del Plata): 596.117
- Lomas de Zamora: 585.956
- Quilmes: 525.087
- Almirante Brown: 491.268
- Merlo: 464.736
- San Martín: 435.909
- Moreno: 419.320
- Lanús: 403.721
Estos distritos concentran la mayor densidad electoral y, por su caudal de votos, son clave para el resultado de la elección provincial y la definición de tendencias políticas.
Cuál es la sección electoral con mayor cantidad de electores
El Gran Buenos Aires reúne el 64,46% del padrón provincial en 26 municipios, lo que otorga a esta zona un impacto central en cualquier elección bonaerense. Destacan las Primera y Tercera Sección Electoral:
- Primera Sección: 5.131.861 electores, de los cuales 399.030 son extranjeros. Representa el 39,30% de los extranjeros habilitados para votar en la provincia.
- Tercera Sección: 5.101.177 electores, con 463.314 extranjeros (45,64% de los votantes extranjeros bonaerenses).
Por el crecimiento del padrón extranjero, la Primera Sección supera por primera vez a la Tercera, con una diferencia de 30.684 electores.
Cómo consultar el padrón electoral de las elecciones Buenos Aires 2025
Para saber el lugar de votación, el número de mesa y el orden de padrón, los electores pueden ingresar a la web oficial de las Elecciones Bonaerenses, introducir su número de DNI, género y un código de seguridad. El sistema mostrará los datos del establecimiento y la mesa correspondiente.
El día de la elección es necesario presentar el último ejemplar del DNI y figurar en el padrón.
Quiénes pueden votar el 7 de septiembre
Están habilitados para votar:
- Ciudadanos y ciudadanas argentinas nativos/as, por opción o naturalizados/as, mayores de 16 años al día de la elección.
- Extranjeros/as residentes en la provincia, registrados en el padrón electoral local.
- Figurar en el padrón y concurrir con el último DNI emitido.
El voto es obligatorio para quienes tengan entre 18 y 70 años y opcional para jóvenes de 16 y 17 y adultos mayores de 70.
Qué vota la PBA el 26 de octubre en las elecciones nacionales
El 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires participa en las elecciones nacionales para los siguientes cargos:
En esta fecha se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, 35 de las cuales corresponden a la Provincia de Buenos Aires. Adicionalmente, se renovarán 24 de las 72 bancas del Senado de la Nación.
Las elecciones bonaerenses de 2025 no solo definen autoridades provinciales y municipales, sino que inciden directamente en la representación nacional y en la configuración futura del Congreso. En esta jornada, se renueva la mitad de ambas cámaras provinciales y se eligen concejales en todos los municipios bonaerenses.